Foto de archivo GuiAgropecuaria
De Asia a América Latina, el huevo se consolida como una fuente esencial de nutrición, motor económico y símbolo de seguridad alimentaria mundial.
Un día para celebrar lo esencial
“El Poderoso Huevo: Nutrición Natural al Completo.”
El mensaje es claro: un alimento humilde, accesible y versátil puede ser clave para erradicar la desnutrición y mejorar la calidad de la dieta humana en todos los continentes.
Un gigante silencioso en cifras
El huevo es mucho más que un básico de la cocina. Es una industria global que mueve miles de millones de dólares y alimenta a casi todos los hogares del planeta.
-
En 2020, la producción mundial superó los 86,7 millones de toneladas, triplicándose desde 1980.
-
Asia lidera el sector con más del 60 % del total global, y China por sí sola representa alrededor del 35 %.
-
El mercado mundial de huevos fue valorado en USD 150.800 millones en 2024, con proyecciones que lo sitúan cerca de USD 223.000 millones para 2032, según Fortune Business Insights.
-
La producción mundial crece a una tasa media del 3 % anual, reflejo de la demanda de proteína asequible en economías emergentes.
En términos de consumo, las cifras también impresionan:
-
El promedio mundial ronda los 160 a 180 huevos por persona al año, pero hay países que duplican esa cifra.
-
En Estados Unidos, el consumo llegó a 286 huevos por persona en 2020.
-
La iniciativa internacional Vision 365 busca que, para la próxima década, cada persona en el mundo consuma un huevo diario.
Panorama regional: el huevo que recorre el planeta
Asia: el corazón de la producción mundial
Europa: consumo alto y revolución ética
Norteamérica: un mercado maduro y sofisticado
África: potencial dormido
Oceanía: calidad y bienestar como bandera
América Latina: la nueva frontera del huevo
El huevo: alimento, economía y futuro
El huevo no solo es un alimento, es una respuesta a desafíos globales:
-
Nutrición y salud pública: alto valor biológico, vitaminas A, D, B12, hierro y zinc.
-
Accesibilidad: bajo costo relativo frente a carnes rojas o lácteos.
-
Sostenibilidad: menor huella ambiental por kilo de proteína que la carne bovina o porcina.
-
Versatilidad culinaria: insumo universal, adaptable a todas las culturas gastronómicas.
Pero también enfrenta retos importantes:
-
Enfermedades aviares, como la gripe H5N1, que amenazan la estabilidad productiva.
-
Presión ambiental y ética, con consumidores que exigen cadenas más limpias y humanas.
-
Fluctuaciones comerciales, donde la geopolítica influye en flujos de exportación e importación.
Un símbolo global de resiliencia
En palabras de la World Egg Organisation:
“El huevo es uno de los alimentos más sostenibles y completos que existen. Si el mundo lo entendiera, un huevo al día podría cambiar millones de vidas.”
Fuentes consultadas para la redacción de este artículo
Australian Eggs. (2025). World Egg Day 2025 – Australia. Recuperado de https://www.australianeggs.org.au/world-egg-day
European Commission – DG Agriculture & Rural Development. (2024). EU Market Observatories: Eggs – Production, Prices & Consumption Data (2024). Bruselas: Comisión Europea.
FAO – Food and Agriculture Organization of the United Nations. (2023). World Food and Agriculture – Statistical Yearbook 2024. Roma: FAO. Recuperado de https://www.fao.org/faostat
Fenavi. (2024). Informe anual de la industria avícola colombiana 2024. Bogotá: Federación Nacional de Avicultores de Colombia. https://fenavi.org
Fortune Business Insights. (2024). Eggs Market Size, Share & COVID-19 Impact Analysis, 2024–2032. https://www.fortunebusinessinsights.com/eggs-market-108483
Instituto del Huevo. (2025). Día Mundial del Huevo 2025: El poderoso huevo – nutrición natural al completo. Madrid: Instituto del Huevo. Recuperado de https://www.institutohuevo.com
Our World in Data. (2024). Per capita egg consumption (kilograms per year). Oxford: University of Oxford. Recuperado de https://ourworldindata.org/grapher/per-capita-egg-consumption-kilograms-per-year
Poultry World. (2022). Accelerating global average egg consumption to 365 eggs per person per year. Recuperado de https://www.poultryworld.net/poultry/layers/accelerating-global-average-egg-consumption-to-365-eggs
ResearchGate. (2024). World Egg Production and Marketing Trends (1980–2020). Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/387962060_World_Egg_Production_and_Marketing_Trends
Reuters. (2025, marzo 12). Brazil egg exports soar amid stronger U.S. demand. Londres: Reuters News Agency.
The Food Tech. (2025). El huevo: un pilar nutricional global. México: Grupo Éxito Alimentario. Recuperado de https://thefoodtech.com/industria-alimentaria-hoy/dia-mundial-del-huevo-un-pilar-nutricional-global
United States Department of Agriculture (USDA). (2025). Livestock, Dairy, and Poultry Outlook – Annual Report. Washington D.C.: USDA Economic Research Service.
World Egg Organisation (WEO). (2025). World Egg Day – Official Page. Londres: International Egg Commission. Recuperado de https://www.worldeggorganisation.com/our-work/world-egg-day/
World Egg Organisation (WEO). (2024). Global Egg Production Continues to Grow. Londres: International Egg Commission. Recuperado de https://www.worldeggorganisation.com/resource/global-egg-production-continues-to-grow/
No hay comentarios:
Publicar un comentario