Detectan gripe aviar A (H5N1) en tres veterinarios que trabajan con ganado pero que no sabían que habían estado expuestos al virus.
Los tres veterinarios infectados no sabían que habían estado expuestos al virus de la influenza aviar.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC), han publicado el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad en el que se recogen recientes infecciones por gripe aviar A (H5N1) en tres veterinarios que trabajan con ganado pero que no sabían que habían estado expuestos al virus.
El análisis de los CDC de muestras de sangre de 150 veterinarios bovinos en 46 estados de EE. UU. y Canadá durante el actual brote de H5N1 en vacas lecheras y aves de corral reveló que tres médicos estadounidenses asintomáticos (2%) tenían anticuerpos contra H5N1 en septiembre, lo que sugiere una infección reciente.
Dos de ellos no informaron haber estado expuestos a animales infectados y uno practicaba en Georgia y Carolina del Sur, donde no se han conocido casos en ganado.
"Estos hallazgos sugieren que podría haber estados en EE. UU. con personas y animales A(H5) positivos que aún no han sido identificados", indican los autores del estudio, agregando que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo.
Si bien los veterinarios infectados informaron que usaban guantes o ropa protectora cuando atendían al ganado, ninguno usaba protección respiratoria o para los ojos, que se recomiendan cuando se trabaja con animales no infectados en regiones con casos confirmados. " Se sabe que el virus HPAI A(H5) está presente en altas concentraciones en la leche producida por el ganado infectado, lo que introduce riesgo de infección a través de la exposición respiratoria, ocular y gastrointestinal", explican los investigadores.
El brote actual de H5N1 en ganado lechero se detectó por primera vez en marzo de 2024, y se identificaron casos humanos en trabajadores de granjas lecheras infectados a partir de abril.
Se necesitan más pruebas de rebaño y de leche
Los resultados también confirman la importancia de prevenir las infecciones por H5N1 en animales e identificar rápidamente el ganado lechero infectado a través de programas de análisis de leche en manada y a granel, como anunció el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en octubre, subrayan los investigadores.
"El aumento de las pruebas en los rebaños y en los tanques de ordeño a granel puede ayudar a controlar la presencia de rebaños adicionales con resultado positivo de A(H5) y ayudar a proteger mejor a los veterinarios bovinos y a otros trabajadores de los animales", señalan.
"Los programas de vigilancia, como las pruebas de rebaños y de la leche a granel y las encuestas serológicas, pueden ayudar a identificar áreas de mayor riesgo para los veterinarios bovinos y los trabajadores, a fin de permitir controles técnicos y administrativos adecuados y el uso de equipos de protección personal", apuntan.
Ver noticia original con sus detalles en: Animal's Health
No hay comentarios:
Publicar un comentario