El informe correspondiente a febrero de 2025, sobre la cosecha mundial de cereales 2024/2025 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha mantenido la tendencia del previo con una reducción de la producción de 5,26 millones de toneladas hasta igualar los 2.820 millones obtenidos en la previa así como una clara línea bajista de las estimaciones de “stocks” finales, que bajan 2,8 millones en relación al mes previo y un 4,4% si se mira la cifra interanual para situarse en los 760,93 millones.
En un somero y previo análisis de la evolución vivida por los diferentes cultivos, destacar la caída de más del 12% en los stocks finales para el trigo que caen en un año 32 millones de toneladas, pese a que la cosecha se eleva en un 0,5%, los descensos en los dos apartados vividos por el maíz que llega a ver mermadas las existencias en los almacenes mundiales en un 8%, mientras que la soja ve como tanto la recogida, que alcanza cifras históricas, con una subida del 6,5% como los “stocks” finales con un ascenso del 10,5% se muestran en “verde” en el último documento USDA.
Trigo: Descenso interanual del 12% de las estimaciones de “stocks
Las últimas estadísticas ofrecidas desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos coloca la cosecha mundial de trigo, en la campaña 2024/2025, en los 793,79 millones de toneladas, cayendo 0,5 millones en relación al documento de enero. Ese dato supone, pese a esa reducción, un incremento del 0,3% sobre el dato final de la previa cuando se contabilizaron, a nivel mundial, 791,21 millones de toneladas de trigo.
Otro apartado importante a analizar es el de los stocks finales que han vivido un merma, en este documento del segundo mes del año 2025, de 1,2 millones de toneladas para situarse en los 235,95 millones de toneladas. Mientras que, en el dato interanual se aprecia una fuerte caída del 12% cayendo desde los 267,49 millones.
El informe de febrero de 2025 del USDA , mantiene las cifras anteriores en las estimaciones por países, con la excepción de Argentina. China con 140 millones de toneladas de cosecha en 2024/25 es el principal productor mundial de este cereal ganando 3,45 millones más (+2,6%) que en la recogida previa cuando fueron 136,69 millones.
La Unión Europea ocupa el segundo lugar en este ranking con 121,30 millones de toneladas, mientras que La India se sitúa en el tercer puesto, tras el gigante asiático y la ya citada UE, con unas previsiones que se sitúan en los 113,29 millones de toneladas, dato que es un 3% mejor que el registrado en 2023.
Estados Unidos mantiene desde hace cuatro informes del USDA la misma cifra para la cosecha de trigo con una recogida de 53,65 millones de toneladas, con lo que ganaría un 9,2% en relación a 2023 cuando las estadísticas contabilizaron 49,10 millones de este cereal.
La cosecha de trigo en Argentina se situará en los 17,70 millones, casi un 11,6% más que en la anterior cuando la sequía mermo las entregas que fueron de 15,85 millones, mientras que la de Rusia repite en 81,50 millones, dato que supone un descenso del 11% sobre la recogida previa de la 23/24 que fue de 91,50 millones.
Canadá y Australia repiten los valores del informe del USDA de enero de 2025 con unas estimaciones de cosecha de trigo de 34,96 y 32 millones de toneladas creciendo un 9,5 y un 24% más que en la previa.
Ucrania recogería en la campaña actual 22,9 millones de toneladas de trigo, un 0,5% menos que en la anterior y Kazajstán 18 millones lo que supone un espectacular crecimiento del 53,4% sobre el dato alcanzado en 2023, cuando fueron 12,11 millones
País | Producción 2024/2025 (millones de toneladas) | Variación respecto a 2023 (%) |
---|---|---|
China | 140 | +2,6% |
Unión Europea | 121,30 | – |
India | 113,29 | +3% |
Estados Unidos | 53,65 | +9,2% |
Argentina | 17,70 | +11,6% |
Rusia | 81,50 | -11% |
Canadá | 34,96 | +9,5% |
Australia | 32 | +24% |
Ucrania | 22,9 | -0,5% |
Kazajstán | 18 | +53,4% |
Nueva bajada de las previsiones de maíz
1,9 millones de toneladas de maíz bajan las estimaciones del USDA , en este documento sobre el previo, para situarla en los 1.212,47 millones de toneladas lo que significa una bajada del 1,5% en relación a la campaña 2023/2024 cuando fueron 1.230 millones.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos sitúa los stocks finales de este cereal en la 2024/2025 en los 290,31 millones de toneladas, con una reducción en relación a hace 30 días, de 3 millones de toneladas, mientras que la caída interanual alcanza el 8,1% desde los 315,81 millones iniciales.
China se mantiene, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como el segundo productor mundial de maíz con unas previsiones de 294,92 millones de toneladas en la campaña 24/25, con un significativo incremento mensual de 2,9 millones y ganando un 2,1% sobre la anterior cuando fueron 288,84 millones.
Las estimaciones actuales para Brasil se reducen en un millón de toneladas sobre las de enero de 2025 para colocarse en los 126 millones de toneladas, lo que representa una bajada del 3,2% sobre la 23/24 cuando fueron 122 millones.
La Unión Europea es el cuarto productor mundial de este cereal con 58 millones de toneladas dato que significa una disminución del 6,3% en relación a la 2023/2024 cuando fueron 61,87 millones los cosechados por los agricultores de la UE.
A la baja, sobre las estimaciones anteriores se muestra Argentina que ve como la recogida en la 24/25 cae un millón de toneladas sobre el WASDE anterior para situar el dato global en los 50 millones de toneladas, la misma cuantía recogida en la 23/24.
Subrayar que Ucrania mantiene las previsiones del documento anterior con 26,50 millones que supone un hundimiento de la cosecha del 19,5% desde los 32.50 millones recogidos en la 2023.
Rusia recogería 13,25 millones de toneladas de trigo en la campaña en curso, 0,25 millones más que en el documento anterior, pero viviendo una fuerte caída del 21,87% en relación a la 23/24 cuando fueron 16,6 millones.
México mantiene las previsiones de cosecha de maíz caen, en febrero de 2025, con 23,70 millones que son un 0,8% más que lo recogido en 2023 cuando se contabilizaron 23,50 millones
País | Producción 2024/2025 (millones de toneladas) | Variación respecto 2023/2024 |
---|---|---|
Mundial | 1.212,47 | -1,5% |
EE.UU. | 377,63 | -3,1% |
China | 294,92 | +2,1% |
Brasil | 126,00 | -3,2% |
Unión Europea | 58,00 | -6,3% |
Argentina | 50,00 | 0% |
Ucrania | 26,50 | -19,5% |
Rusia | 13,25 | -21,87% |
México | 23,70 | +0,8% |
La soja llega a los 427 millones de toneladas
La cosecha 2024/2025 de soja se situaría en los 420,76 millones de toneladas, según las previsiones aportadas por el informe de febrero de 2025 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, pese a caer 3,5 millones de toneladas en relación al documento de enero. El dato interanual muestra un crecimiento del 6,5% pues en la campaña anterior este dato fue de 394,97 millones.
Por lo que se refiere a los stocks finales de esta oleaginosas se situarían en los 124,24 millones de toneladas en la campaña 2024/2025, lo que supone un ascenso del 10,5% en relación a la cifra de la 23/24 cuando fueron 112,49 millones.
Las previsiones del USDA para Brasil son de un aumento de la producción, en esta campaña 2024/25, del 10,4% hasta llegar a los 169 millones de toneladas desde los iniciales 153, mientras que Argentina ve como las estimaciones de la cosecha actual se reducen en 3 millones de toneladas sobre el dato de enero para situarse en los 49 millones de toneladas, por lo que muestra una caída del 1,6% sobre la cosecha anterior que fue de 48,21 millones.
China tendría una cosecha de soja en la 24/25 de 20,65 millones de toneladas frente a los 20,84 de la anterior recogida, lo que supone una disminución del 0,7%
Finalmente, destacar que la Unión Europea se mantiene en los 2,85 millones, un 3,4% menos que en 2023/2024.
Región | Producción 2024/25 (millones de toneladas) | Producción 2023/24 (millones de toneladas) | Variación (%) |
---|---|---|---|
Mundial | 420,76 | 394,97 | +6,5% |
Estados Unidos | 118,84 | 113,27 | +4,9% |
Brasil | 169 | 153 | +10,4% |
Argentina | 49 | 48,21 | -1,6% |
China | 20,65 | 20,84 | -0,7% |
Unión Europea | 2,85 | 2,95 | -3,4% |
Stocks Finales | 2024/25 (millones de toneladas) | 2023/24 (millones de toneladas) | Variación (%) |
Mundial | 124,24 | 112,49 | +10,5% |
No hay comentarios:
Publicar un comentario