Edición Nº2 – 22 de septiembre de 2025
Publicado el 22 de septiembre de 2025
¡Bienvenidos a este reporte semanal actualizado sobre el sector agropecuario y rural a nivel mundial!
1. Resumen Ejecutivo- Granos y Oleaginosas: Producción global de trigo para 2025/26 se eleva a 798 Mt (CIC), con récords en Argentina (maíz a 61 Mt). Precios del maíz suben +0.71% en CBOT (168 USD/t Dic'25), soja +0.51% (383 USD/t Nov'25), pero trigo cae levemente por stocks altos (264.1 Mt fin de campaña). Exportaciones de EE.UU. de maíz a México: 110.000 Mt.
- Ganadería y Lácteos: Producción global de carne de pollo récord (15.3 Mt en 2025, +2%). Precios de leche bajan (EE.UU. all-milk a 21.35 USD/cwt). Exportaciones de cerdo brasileñas suben, pero UE cae. Vacuno en pie sube en España y Argentina; cerdo en pie se recupera en Argentina y se mantiene en Paraguay.
- Tendencias Generales: FAO Food Price Index sube 1.6% en julio (130.1 pts), impulsado por carnes y aceites vegetales. Mercado global de agricultura crece a 4.82 Tn USD en 2025 (+3.56% CAGR). Innovaciones como drones reducen costos en 70% (México).
- Riesgos: Clima inestable en Argentina y UE; tensiones comerciales (aranceles Trump afectan soja EE.UU.-China).
Commodity | Precio Actual (USD/t o kg*) | Variación Semanal | Notas |
---|---|---|---|
Trigo (Dic'25) | 192.9 USD/t | +0.14% | Stocks globales altos (+264.1 Mt 2025/26); producción rusa revisada a 87 Mt. |
Maíz (Dic'25) | 168.0 USD/t | +0.71% | Demanda exportadora firme; Argentina récord 61 Mt. |
Soja (Nov'25) | 383.1 USD/t | +0.51% | Exportaciones EE.UU. a destinos desconocidos: 204.650 Mt; China reduce compras. |
Aceite de Oliva | Estable (firme) | +0.5% aprox. | Mercado UE soporta por stocks ajustados. |
Carne de Pollo | 14.0 Mt export (global 2025) | +2% anual | Récord producción; Brasil lidera ganancias. |
Vacuno en Pie | 4.13 USD/kg (EE.UU., aprox.) | +0.46% | Subidas generalizadas en España (lonjas nacionales); Argentina Rosgan 4.20 USD/kg terneros; EE.UU. 2.33 USD/lb (~5.14 USD/kg live cattle). |
Cerdo en Pie | 1.00-2.04 USD/kg (global) | +3.7% (Arg.) | Recuperación en Argentina (Índice Carne Cerdo); Paraguay estable 1.61 USD/kg; EE.UU. base carcass 1.00 USD/lb (2.20 USD/kg). |
- Granos:
- Argentina: Pronóstico maíz 2025/26 a 61 Mt (récord vs. 52.5 Mt 2023/24), condicionado a lluvias normales.
- Rusia: Trigo a 87 Mt (IKAR/SovEcon, +1 Mt).
- EE.UU.: Exportaciones maíz MY2025/26: 206.460 Mt a destinos desconocidos; trigo 305.4 Kt hasta 4 sep.
- UE: Exportaciones trigo común 2025/26 por debajo de 2024; cebada sube, Arabia Saudita principal comprador.
- Oleaginosas: Soja global estable, pero Brasil espera cosecha moderada; Venezuela celebra primera expo soya 2025.
- Ganadería: Producción pollo global +2% a 15.3 Mt (mejores márgenes, demanda Asia). Cerdo: Brasil +export, UE -volúmenes; precios en pie suben en Argentina (+3.7% ICC). Vacuno: Subidas en precios en pie por oferta ajustada (EE.UU. hato más pequeño en 75 años); lácteos: Precio leche EE.UU. baja 0.65 USD a 21.35/cwt.
- Innovación: Drones agrícolas en México reducen costos mano de obra 70%; biorrefinería en Extremadura (España) convierte residuos en "oro verde".
- Exportaciones Clave:
- EE.UU.: Soja 123.000 Mt + 204.650 Mt (desconocidos); maíz 110.000 Mt a México.
- Brasil: Cerdo sube, compensa caída UE; genética bovina a 8 países (Bolivia).
- UE-Mercosur: Avance en acuerdo libre comercio (anunciado Von der Leyen); impacto en agricultura UE por competencia ucraniana (acuerdo temporal humanitario sigue vigente, exento aranceles).
- T-MEC (México-EE.UU.): Defensa agropecuaria; importación chile bell a Japón habilitada (AMHPAC-SENASICA).
- Tendencias: Global exports pollo +2% a 14 Mt (2025). FAO: Declives en cereales/dairy/sugar, pero carnes/aceites suben. China: Primer no-compra soya EE.UU. en 20 años (impacto aranceles Trump).
- Iniciativas: FEDA (Rep. Dominicana) entrega kits agrícolas/pecuarios; CONADEA (Guatemala) impulsa digitalización agrocadenas.
- América Latina:
- Ecuador: Entrega 2 tractores en Cotopaxi + 30 títulos propiedad (Agricultura CZ3).
- México: Senadora Sosa Ruiz fortalece agro Tamaulipas (crédito, mujeres rurales, T-MEC). Expo polo agropecuario Venezuela (soya 2025).
- Colombia: Gremio ganadero exporta genética bovina; festival Estéreo Picnic destaca artistas agro.
- Chile: Encuesta Nacional Agropecuaria 2025 inicia (8 sep, 12 regiones).
- Europa:
- Murcia (España): 527 jóvenes en CIFEAS para técnicas agrícolas/ganaderas.
- Castilla-La Mancha: Cursos digitales para agricultores (40 alumnos en Priego).
- UE: Acuerdo Mercosur-Ucrania genera protestas por impacto en agricultura local.
- Asia/África: FAO alerta hambruna Gaza (julio); G20 Agricultura en Sudáfrica (QU Dongyu).
- Global: Smart Agriculture crece 12% CAGR (72.1 Bn USD 2035); drones y IA en foco.
- Corto Plazo (oct-dic 2025): Precios granos estables-alza por demanda export (maíz/soja); vigilar clima Argentina (La Niña). Ganadería: Oportunidades en pollo/Asia, pero lácteos bajistas; vacuno y cerdo en pie con potencial alcista por oferta ajustada.
- Mediano Plazo (2025-2034): OECD-FAO: Consumo proteínas animales + en países medios (urbanización); mercado global 20.637 Bn USD (7.4% crecimiento). Enfoque en sostenibilidad (emisiones, seguridad alimentaria).
- Recomendaciones: Diversificar exportaciones (evitar dependencia China); invertir en tech (drones, biorrefinerías). Monitorear WASDE mensual (próximo: oct 2025, tras migración archivo a NAL).
- Riesgos: Geopolítica (Ucrania, aranceles); clima (inestable en UE/Argentina); inflación insumos (+7.3% fertilizantes).
- USDA WASDE (World Agricultural Supply and Demand Estimates).
- FAO Food Price Index y AMIS (Agricultural Market Information System).
- CBOT (Chicago Board of Trade) para granos y oleaginosas.
- AHDB Arable Report (15 sep 2025).
- Trading Economics y Barchart para live cattle/hogs (EE.UU.).
- Rosgan (Argentina) para vacuno en pie.
- 3tres3 y PorkColombia para cerdo en pie (Latam).
- Agropopular (España) para vacuno.
- OECD-FAO Agricultural Outlook 2025-2034.
- Noticias regionales: ODEPA (Chile), Fedegán (Colombia), ACCP (Paraguay).
No hay comentarios:
Publicar un comentario