El pasado 11 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su informe WASDE correspondiente a julio. Este informe, clave para los mercados agrícolas globales, trajo consigo ajustes relevantes en los principales cultivos y productos pecuarios de la campaña 2025/26. En resumen: menos maíz y soja, más exportaciones, alza en algunos precios y mayores existencias en otros rubros. A continuación, te hacemos un recorrido por lo más destacado, explicado en lenguaje claro.
🌽 Maíz: cae la producción, pero las exportaciones rompen récords
La producción de maíz cayó levemente a 15.705 millones de bushels, debido a una reducción en el área sembrada. A pesar de que el rendimiento estimado sigue siendo alto (181 bu/ac), el USDA subió las exportaciones en 100 millones, lo que llevó a una reducción de las existencias finales a 1.660 millones de bushels.
El mercado está más ajustado y con una demanda externa muy firme. El precio estimado se mantiene en $4.20 por bushel, pero la tendencia puede volverse alcista si el clima acompaña.
🫛Soja: más procesamiento local, menos ventas al mundo
La soja sigue enfrentando una fuerte demanda para biocombustibles y alimentos balanceados, lo que llevó a un aumento en el crush (procesamiento) hasta 2.540 millones de bushels. Sin embargo, las exportaciones bajan a 1.745 millones y las existencias finales suben a 310 millones, generando presión sobre los precios, que bajan a $10.10/bu.
Hay mucho interés industrial por la soja, pero la competencia de Brasil en el mercado mundial está dejando su huella.
🍞🥖 Trigo: más oferta y más demanda
El trigo estadounidense mostró un ligero aumento en la producción (1.929 millones de bushels), y también en las exportaciones (850 millones), gracias a una demanda internacional firme. Las existencias finales bajan y el precio se sostiene en $5.40/bu.
Existen Buenas señales para el trigo, que encuentra equilibrio entre oferta y demanda.
🌾Arroz: cae la producción y el comercio
El USDA recortó la producción de arroz a 205 millones de cwt, lo que también llevó a una baja en las exportaciones y existencias, ahora en 44.7 millones de cwt. Los precios se mantienen firmes en el rango de $13.50–$14.00/cwt.
🧵 Algodón: sube la producción y aumentan los stocks
El algodón fue uno de los pocos cultivos con mejores perspectivas productivas, subiendo a 14.60 millones de fardos. Las exportaciones no cambiaron, pero sí lo hicieron las existencias, que aumentaron. El precio cayó levemente a $0.62/lb.
🍬 Azúcar: baja la producción, suben los stocks
Con una producción menor a la esperada (9.195 millones de short tons), el azúcar estadounidense vio subir sus existencias finales a 1.643 millones, gracias a importaciones estables y menor consumo interno.
🐄🐖🐓 Ganadería y 🥛 Lácteos: señales mixtas pero firmes
🐂 Carne vacuna
-
Menor faena en 2025: la producción se recorta a 26.36 mil millones de libras.
-
Las exportaciones suben ligeramente.
-
Los precios suben, debido a una oferta más limitada.
🐖 Carne porcina
-
Más producción proyectada para la segunda mitad de 2025.
-
Exportaciones al alza.
-
Mejores precios previstos para 2025 y 2026.
🐓 🥚Avícola y huevos
-
Sube la producción de broilers (pollo), con mejor peso promedio.
-
Bajan los pavos y los huevos por temas sanitarios (influenza aviar).
-
Precios del huevo suben fuertemente.
🥛 Lácteos
-
Aumenta la producción de leche por más vacas y mayor rendimiento.
-
Mejora en exportaciones de manteca, queso y leche en polvo.
-
Precio promedio de la leche sube a $22.00/cwt para 2025.
¿Qué mirar de aquí en adelante?
Este informe WASDE muestra un escenario de ajuste en la oferta agrícola estadounidense, especialmente en maíz y soja, al tiempo que la demanda internacional sigue siendo fuerte, sobre todo en granos y carnes. El clima de agosto y los reportes semanales de condición de cultivos serán claves para confirmar o cambiar el rumbo de estas proyecciones.
Consejo final: para quienes comercializan granos, monitorear el clima en el Midwest será vital. Para ganaderos, los precios firmes ofrecen oportunidades, pero el equilibrio con el costo del maíz y la soja será determinante.
Noticia redactada por el equipo de GuiAgropecuaria y Enrique Martín-Caro Malavé
Fuente consultada USDA.
En conclusión el informe WASDE julio 2025: Menos maíz y soja en EE. UU., exportaciones récord, y precios que empiezan a moverse. Ganadería ajusta oferta, pero sostiene firmeza. ¡Se viene un mercado tenso y con muchas oportunidades! #Agronegocios #WASDE #Maíz #Soja #Ganadería
ResponderEliminar