jueves, 29 de mayo de 2025

Panorama del Mercado Lácteo Europeo en 2025: Entre la Adaptación y la Incertidumbre

  

El sector lácteo de la Unión Europea (UE) transita un periodo marcado por la incertidumbre, el reajuste estructural y los desafíos climáticos. Los datos más recientes, correspondientes a marzo de 2025, revelan una ligera contracción en la producción de leche de vaca, así como una serie de cambios estratégicos en la transformación de productos y en la dinámica de precios.

Producción: Desaceleración y Desigualdad Regional

Durante los primeros meses de 2025, la producción de leche de vaca en la UE disminuyó ligeramente. En enero, la recolección cayó un 0,3% respecto al mismo mes de 2024. Esta tendencia descendente continúa en marzo, acumulando una pérdida aproximada de 51.000 toneladas en comparación con marzo del año anterior.

Entre los países que más redujeron su producción se encuentran:

  • Alemania: -2,2%

  • Bélgica: -5,2%

  • Grecia: -2,1%

En cambio, otras naciones reportaron incrementos destacados:

  • Rumanía: +21,1%

  • Hungría: +9,6%

  • Irlanda: +9,4%

Estas variaciones responden a factores locales como condiciones climáticas, regulaciones medioambientales, costes de producción y brotes de enfermedades que han afectado la capacidad de ordeño y mantenimiento de las explotaciones ganaderas.

Precios: Estabilidad con Ligeras Fluctuaciones

El precio promedio en origen de la leche en la UE se situó en 53,5 céntimos por kilogramo en enero de 2025, registrando una baja del 2% respecto a diciembre de 2024. Sin embargo, para febrero se proyecta una leve recuperación, hasta los 53,7 céntimos (+0,5%).

Este comportamiento estable se debe a un equilibrio entre la oferta ajustada y una demanda interna consistente, especialmente en productos de mayor valor añadido como el queso.

Transformación de Productos: Apuesta por el Queso

Ante la menor disponibilidad de leche cruda, las industrias procesadoras están priorizando productos con mayor valor de mercado y mejores perspectivas de exportación. De acuerdo con el informe del USDA:

  • La producción de queso crecerá un 0,6% en 2025, alcanzando los 10,8 millones de toneladas.

  • En cambio, la elaboración de mantequilla y leche en polvo (tanto desnatada como entera) disminuirá, ya que se destinará más leche a la producción de queso.

Esta reconfiguración responde no solo a la lógica económica, sino también a la presión del mercado internacional, donde los quesos europeos mantienen una fuerte demanda, especialmente en Asia y América del Norte.

Proyecciones y Desafíos

La producción total de leche en la UE se estima en 149,4 millones de toneladas para 2025, con una leve caída respecto al año anterior. Las causas principales incluyen:

  • Reducción en el número de vacas lecheras.

  • Aumento de los costes de alimentación y energía.

  • Normativas medioambientales más estrictas.

  • Impactos del cambio climático y enfermedades animales.

Estos factores obligan a los ganaderos y a la industria láctea a redefinir estrategias para mantener la rentabilidad y la sostenibilidad del sector.

En Conclusión

El mercado lácteo europeo en 2025 está en una etapa de transformación. Aunque la producción general muestra una leve desaceleración, la reorientación hacia productos más rentables y la resiliencia del consumo permiten vislumbrar una recuperación paulatina. Adaptarse al entorno regulatorio, invertir en innovación y fortalecer el vínculo con el consumidor serán claves para el futuro del sector.

Información tomada de:

      Comisión Europea – Observatorio del Mercado de la Leche de Vaca

  • Informe de Situación del Mercado (5 de marzo de 2025): Este documento ofrece un análisis detallado de la evolución del mercado lácteo en la UE, incluyendo datos sobre producción, precios y comercio.
    Descargar PDF

  • Precios Históricos de la UE (12 de marzo de 2025): Serie de datos sobre los precios históricos de la leche en la UE, útil para análisis comparativos.
    Descargar XLSX

    USDA – Foreign Agricultural Service (FAS)USDA – Foreign Agricultural Service (FAS)

  • European Union: Dairy and Products Annual (22 de octubre de 2024): Este informe proporciona proyecciones para la producción de leche en la UE en 2025, destacando una leve disminución a 149,4 millones de toneladas métricas, atribuida a la reducción del número de vacas, márgenes ajustados para los productores, regulaciones medioambientales y brotes de enfermedades.
    Leer informe completo

    Noticia redactada por el equipo de GuiAgropecuaria 

1 comentario:

  1. Información tomada del Observatorio del Mercado de la Leche de Vaca de la comisión europea, Informe de Situación del Mercado al 5 de marzo 2025, Precios Históricos de la Unión Europea al 12 de marzo 2025 y USDA, Foreign Agricultural Service (FAS), en la reseña de la noticia puede descargar los archivos para mayor información.

    ResponderEliminar