La carga fiscal, repercute en agricultores y ganaderos, lo que causaría una quiebra para el sector.
Así lo manifesto, Celso Fantinel, presidente de la Confederación de la Asociación de Productores Agropecuarios de Venezuela, FEDEAGRO, en donde aseguró, que el tema fiscal se ha traducido en los últimos años en un obstáculo comparado con la realidad productiva del rubro.
“Nosotros, los agricultores y ganaderos, no estamos en capacidad de declarar impuestos a niveles industriales. Pagar impuestos que sobrepasen el 30% podría llevar a la quiebra a los productores”, advirtió, durante la entrevista con Fedecámaras Radio.
El presidente de Fedeagro añadió que el suministro de combustible también incide en el desarrollo de las actividades.
“Aunque la propia PDVSA hace grandes esfuerzos para suministrar el combustible, estos problemas merman al productor porque le cambia la fecha de compra, el convenio y el costo final del girasol”, explicó.
El líder del gremio destacó que la marcada diferencia cambiaria entre los bolívares y las divisas se ha encargado de reducir el margen de ganancia de los productores agrícolas. El sector, comentó Fantinel, funciona adquiriendo insumos y maquinaria en dólares; sin embargo, las cosechas se cancelan en bolívares.
Esto, bajo la inestabilidad de la moneda venezolana, repercute en los ingresos de los empresarios.
Noticia redactada por el equipo de GuiAgropecuaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario