jueves, 7 de noviembre de 2024

Gana 3 euros el maíz en la bolsa de Chicago

 

Expectación ante la evolución de la economía tras la victoria de Trump.

Por José Ignacio Falces Yoldi

La sesión del 6 de noviembre de la Bolsa de Chicago estuvo marcada por la subida del maíz, pero muy especialmente por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales.

Los analistas miran con expectación lo que puede pasar en la política económica y comercial de Estados Unidos. La primera reacción del mercado global fue un fortalecimiento del dólar que, evidentemente, ha dificultado la comercialización de las producciones agrícolas de aquel país en el comercio mundial. Además, se miran con preocupación el anuncio realizado por el ahora elegido presidente de colocar aranceles de hasta el 60% a los productos chinos y del 10% a los de otros origen que pueden provocar represalias especialmente del gigante asiático que no se puede obviar es el principal comprador mundial de soja, por ejemplo.

Maíz

Subidas de 3 y 2,8 euros por tonelada en las cotizaciones del maíz de tal forma que los contratos cerrados para diciembre y marzo se colocan en los 155,8 y los 160,7 euros.

Esa subida se debe a la fuerte demanda que tiene este cereal, especialmente en lo que se refiere a la producción de etanol que está registrando cifras históricas en Estados Unidos

Estabilidad en el trigo

Poco movimiento en el trigo de tal forma que los acuerdos cerrados para diciembre apenas han subido 0,3 euros por tonelada situándose a 196 euros mientras que los de marzo repiten a 202 euros.

Los analistas y comercializadores siguen esperando la evolución de la sequía que está afectado de forma más que significativa a las llanuras de Estados Unidos.

trigo, cereales, trigo chicago

Avena

En la la línea del resto de cereales, la avena apenas se mueve de los precios marcados en la última sesión de la bolsa de Chicago, en esta del 6 de noviembre, ganando 0,4 y 0,1 euros por tonelada de tal forma que alcanzando los acuerdos cerrados para diciembre y marzo los 251 y los 25,1 euros por tonelada.

, toledo, huevos, trigo, avena, cereales, Gana 3 euros el maíz en Chicago

Soja

Por lo que se refiere a la soja, aunque arrancó con fuertes caídas la sesión del 6 de noviembre del mercado de referencia en Estados Unidos fue progresivamente recuperando sus valores para cerrar al alza con la excepción de las harinas que caen 2 y 1,9 euros por toneladas las partidas negociadas para la entrega en diciembre y enero que pasan a cotizar a 306 y 306,6 euros.

El grano se mantiene estable con pequeños ascensos de 0,3 y 0,8 euros para aquellas cantidades «cerradas» para los meses de noviembre y enero que se sitúan en los 339,9 y los 343 euros.

Finalmente, destacar el significativo aumento que se registra en el aceite de soja con subidas de 30 y 28 euros por toneladas para aquellas cantidades que alcanzaran su destino en los meses de diciembre y enero que pasan a cotizar a 950,3 y 949,8 euros.

Por lo que se refiere a la soja, aunque arrancó con fuertes caídas la sesión del 6 de noviembre del mercado de referencia en Estados Unidos fue progresivamente recuperando sus valores para cerrar al alza con la excepción de las harinas que caen 2 y 1,9 euros por toneladas las partidas negociadas para la entrega en diciembre y enero que pasan a cotizar a 306 y 306,6 euros.

ProductoDescripciónDiciembre (€/tonelada)Enero (€/tonelada)Marzo (€/tonelada)
TrigoEstabilidad con leve subida; diciembre +0,3€, marzo sin cambio.196202
MaízSubida por demanda de etanol; diciembre +3€, marzo +2,8€.155,8160,7
AvenaLigera subida; diciembre +0,4€, marzo +0,1€.25125,1
Soja – GranoEstabilidad con leve alza; noviembre +0,3€, enero +0,8€.339,9343
Soja – HarinasCaída en harinas; diciembre -2€, enero -1,9€.306306,6
Soja – AceiteSubida significativa en el aceite; diciembre +30€, enero +28€.950,3949,8

Ver noticia original en: Agronews Castilla y León

No hay comentarios:

Publicar un comentario