El segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo. En este día tan peculiar destacamos un alimento importante en nuestra dieta por las ventajas y beneficios que proporciona a la nutrición y la salud.
Se estableció en Viena en 1996, desde entonces, los fanáticos de los huevos de todo el mundo han ideado nuevas formas creativas de honrar a esta increíble fuente de nutrientes, y el día de celebración ha crecido y evolucionado con el tiempo.
El tema del Día Mundial del Huevo de este año, 'Unidos por los huevos', celebra cómo el increíble huevo puede conectar y unir a personas de todos los rincones del mundo.
Los huevos se pueden encontrar en las cocinas de todas las culturas y países de nuestro planeta, lo que demuestra su atractivo universal y su papel esencial en la nutrición global.
Además de ser una fuente de proteína animal respetuosa con el medio ambiente y sus abundantes beneficios nutricionales, los huevos tienen el poder de unir a las personas. Pueden desempeñar un papel crucial en el fomento del entendimiento intercultural y la promoción de la solidaridad dentro de las comunidades de todo el mundo.
¿Pero, Por qué debemos consumir huevos?
Los huevos son considerados una proteína de alta calidad por excelencia, la más económica y la que mayor disponibilidad en el mercado, que beneficios aportan los huevos:
- Tienen vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar físico y mental, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
- Previene afecciones visuales, como las cataratas y la enfermedad macular generada por la edad, gracias a los carotenoides (luteína y zeaxantina) que contiene la yema del huevo.
- Favorece el aumento del colesterol HDL en la sangre y no afecta el incremento de los niveles de colesterol LDL.
- Ayuda a combatir el sobrepeso, contiene solo 75 calorías.
- Contribuye al desarrollo del cerebro, favoreciendo la memoria y el aprendizaje, debido a la colina y luteína.
- Es importante consumirlo durante el embarazo, optimizando al desarrollo del cerebro y la médula espinal del feto.
- Previene la pérdida de masa muscular, especialmente en adultos mayores.
¿Qué sabes sobre los huevos?
- El grosor de la cáscara del huevo depende de la edad de las gallinas, no tiene nada que ver con la raza o del color del huevo. Mientras más jóvenes son las gallinas más duras serán las cáscaras, caso contrario cuando las gallinas son de mayor edad en donde las cáscaras son más blandas.
- Para comprobar el grado de frescura del huevo, se coloca en un recipiente con agua, si el huevo se mantiene flotando en la superficie no debe consumirse.
- Mucho se ha dicho sobre el color de las yemas de los huevos, esta varía, según el tipo de alimentación que han recibido las gallinas y su manejo en la crianza.
- La vitamina D, es esencial para mantener los huesos fuertes, ayudando al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos y los suplementos.
- La clara del huevo y la yema poseen la misma cantidad de proteína. En cambio, la yema del huevo posee 60 calorías, en cambio la clara tiene solo 15 calorías.
- Los huevos de gallina no contienen hormonas, ya que está prohibido el uso de hormonas en las granjas avícolas desde los años cincuenta, aproximadamente.
- La diferencia en el color de la cáscara de los huevos obedece a razones genéticas. La cáscara de los huevos de color oscuro provienen de las gallinas pertenecientes a razas más grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario