Ventas semanales de exportación de carne de res y de cerdo de EE. UU. según el USDA
Carne de res: Las ventas netas de 13.900 TM para 2024 disminuyeron un 17 por ciento con respecto a la semana anterior y al promedio de las 4 semanas anteriores. Los aumentos se debieron principalmente a Corea del Sur (4.900 TM, incluidas disminuciones de 300 TM), China (3.200 TM, incluidas disminuciones de 200 TM), Japón (2.500 TM, incluidas disminuciones de 200 TM), Taiwán (1.000 TM, incluidas disminuciones de 200 TM) y México (700 TM, incluidas disminuciones de 100 TM). Las ventas netas de 5.700 TM para 2025 se debieron principalmente a Japón (3.700 TM) y Corea del Sur (1.800 TM). Las exportaciones de 15.700 TM disminuyeron un 2 por ciento con respecto a la semana anterior y un 3 por ciento con respecto al promedio de las 4 semanas anteriores. Los destinos fueron principalmente Corea del Sur (4.800 TM), Japón (2.900 TM), China (2.400 TM), México (1.600 TM) y Taiwán (1.200 TM).
Carne de cerdo: Las ventas netas de 44.800 TM para 2024 aumentaron notablemente con respecto a la semana anterior y un 16 por ciento con respecto al promedio de las 4 semanas anteriores. Los aumentos se debieron principalmente a México (17.700 TM, incluidas disminuciones de 200 TM), China (10.400 TM), Japón (4.800 TM, incluidas disminuciones de 200 TM), Corea del Sur (3.800 TM, incluidas disminuciones de 500 TM) y Canadá (2.900 TM, incluidas disminuciones de 700 TM). Las ventas netas de 200 TM para 2025 se debieron principalmente a Nueva Zelanda. Las exportaciones de 32.300 TM aumentaron un 1 por ciento con respecto a la semana anterior y un 13 por ciento con respecto al promedio de las 4 semanas anteriores. Los destinos fueron principalmente México (11,400 TM), Japón (4,100 TM), China (3,600 TM), Corea del Sur (2,900 TM) y Colombia (2,700 TM).
Primer caso de H5N1 (influenza aviar) en cerdos en Oregón
El primer caso de gripe aviar H5N1 en cerdos ha sido confirmado en una granja de traspatio de Oregón. El APHIS del USDA y los funcionarios del estado de Oregón están investigando una granja de traspatio donde se detectó influenza aviar H5N1 en aves de corral y, por primera vez, en uno de cinco cerdos. A pesar de no presentar signos de enfermedad, los cerdos dieron positivo y todos fueron sacrificados. Los recursos compartidos pueden haber facilitado la transmisión entre especies. La granja ha sido puesta en cuarentena, pero el USDA asegura que no hay riesgo para el suministro de carne de cerdo de EE. UU. y la secuenciación genómica no muestra un aumento de la transmisibilidad humana. El Consejo Nacional de Productores de Cerdo enfatizó que no hay preocupaciones de seguridad sobre el suministro de carne de cerdo de EE. UU., y señaló que la industria porcina ha trabajado con el APHIS del USDA desde 2009 para monitorear la gripe porcina. "Toda la industria porcina sigue comprometida con la protección de la seguridad alimentaria y la salud humana y animal", dijo el director ejecutivo del NPPC, Bryan Humphreys, en una declaración. Los cerdos de la granja de Oregón no estaban destinados al suministro de alimentos comerciales, dijo el USDA.
Cabe destacar que los cerdos representan una preocupación particular para la propagación de la gripe aviar porque pueden coinfectarse con virus aviares y humanos, que podrían intercambiar genes para formar un virus nuevo y más peligroso que puede infectar más fácilmente a los humanos.
El caso fue uno de los factores que llevó al USDA a ampliar su vigilancia de la gripe aviar para incluir pruebas de leche a granel en todo el país, lo que la agencia anunció el miércoles, dijo a Reuters el secretario del USDA, Tom Vilsack, en una entrevista.
"Si bien se trata de una variante diferente del virus y está vinculada a las aves silvestres, es un factor que debemos tener en cuenta para asegurarnos de que comprendemos y valoramos exactamente dónde se encuentra el virus en los productos lácteos" y en el ganado, afirmó.
La detección es una advertencia para que los criadores de cerdos estén atentos a más infecciones, dijo Marie Culhane, profesora de medicina veterinaria poblacional en la Universidad de Minnesota que ha investigado los virus de la gripe en los cerdos.
"La gente tiene que empezar a reforzar sus planes para afrontar el problema en caso de que se repita en otro rebaño y en otro", dijo Culhane. "Los cerdos son muy buenos para contraer los virus de la gripe".
El USDA amplía las pruebas de IAAP en productos lácteos para mejorar la bioseguridad
El Servicio de Inspección Sanitaria y Fitosanitaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) está implementando una estrategia escalonada para recolectar muestras de leche para detectar la influenza aviar H5N1. El plan apunta a fortalecer la bioseguridad, guiar los esfuerzos de contención y proteger a los trabajadores agrícolas expuestos a animales infectados. Inicialmente, la leche a granel se analizará a nivel regional y, según sea necesario, se tomarán más muestras a nivel de granja. El USDA colaborará con veterinarios estatales y privados, manteniendo los requisitos de análisis para el ganado antes de su traslado interestatal para frenar la propagación del virus. También se están realizando ensayos de campo con dos vacunas candidatas para vacas lecheras.
Los legisladores republicanos exigen respuestas del USDA sobre la quiebra de Pure Prairie Poultry
Los legisladores republicanos han pedido al USDA que brinde explicaciones sobre la supervisión de Pure Prairie Poultry, Inc., que se declaró en quiebra poco después de recibir una importante financiación del USDA. La situación ha suscitado inquietudes sobre la gestión de subvenciones y préstamos por parte del departamento, así como su impacto en los agricultores y la industria avícola.
Antecedentes. Pure Prairie Poultry, una empresa avícola con sede en Minnesota, recibió 45,6 millones de dólares en financiación del USDA en 2022 para ampliar su planta de procesamiento en Charles City, Iowa. Esta financiación incluía una subvención de 7 millones de dólares del Programa de Expansión de Procesamiento de Carne y Aves de Corral y un préstamo de 38,7 millones de dólares del Programa de Préstamos Garantizados para la Cadena de Suministro de Alimentos. Menos de dos años después de recibir la financiación, Pure Prairie Poultry se declaró en quiebra y cerró su planta de procesamiento de Charles City el 2 de octubre de 2024. Este cierre tuvo graves consecuencias:
- Más de un millón de aves tuvieron que ser sacrificadas en Iowa debido a la incapacidad de la empresa para cuidarlas.
- Los agricultores contratados en Wisconsin y Minnesota también se vieron afectados.
- Según la carta de los legisladores, aproximadamente 2 millones de pollos quedaron "sin alimento ni ninguna opción de procesamiento".
Los legisladores republicanos de Iowa, Minnesota, Wisconsin y otros estados han expresado sus preocupaciones en una carta ( enlace ) dirigida al Secretario de Agricultura Tom Vilsack. El representante estadounidense Randy Feenstra (republicano por Iowa), uno de los firmantes, afirmó: "Nuestra carta al USDA nos ayudará a obtener respuestas para nuestros productores y a abordar la falta de cuidado del gobierno federal con el dinero de los contribuyentes".
La carta solicita explicaciones sobre varios puntos clave:
- El proceso de supervisión de las garantías de préstamos y subvenciones
- El USDA está al tanto de la situación financiera de Pure Prairie Poultry
- Medidas adoptadas para ayudar a los productores afectados y a los departamentos de agricultura estatales
- Esfuerzos para salvar la planta de Charles City
El senador Chuck Grassley (republicano de Iowa), otro firmante, enfatizó la necesidad de rendición de cuentas: "El USDA debe explicar al Congreso y al público qué salió mal para ayudar a prevenir que se repita la situación".
Un portavoz del USDA defendió los programas del departamento, afirmando que han trabajado para "reconstruir y crear nuevos mercados para los agricultores estadounidenses" después de los desafíos planteados por las guerras comerciales y la pandemia de Covid-19. El portavoz también instó a los legisladores a centrarse en aprobar la ley agrícola atrasada: "En lugar de tratar de sumar puntos políticos, esos miembros del Congreso deberían trabajar con el USDA para reabrir las instalaciones y aprobar una nueva ley agrícola, que ahora tiene dos años de retraso".
Los legisladores han solicitado que el USDA responda a sus preguntas antes del 8 de noviembre.
El USDA confirma nuevos casos de influenza aviar en aves de corral y ganado
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmó la presencia de influenza aviar altamente patógena (HPAI) en una bandada de 146.000 aves ponedoras comerciales en el condado de Clackamas, Washington. En los últimos 30 días, cuatro bandadas comerciales y cinco de traspatio se han visto afectadas, con un total de 3,63 millones de aves. Además, se informó de HPAI en 134 rebaños de ganado lechero en California y tres rebaños en Idaho. Desde que comenzó el brote, se han confirmado 380 infecciones en 14 estados.
Iowa destruye 1,3 millones de pollos tras la quiebra de Pure Prairie Poultry
El Departamento de Agricultura de Iowa ha sacrificado aproximadamente 1,3 millones de pollos que tenía bajo su custodia tras la quiebra de Pure Prairie Poultry. Esta drástica medida se produjo después de que el estado no pudiera encontrar compradores para las aves, en gran parte debido a las reclamaciones de los acreedores sobre los pollos de engorde. La situación se desató cuando Pure Prairie Poultry, un procesador de aves de corral con sede en Iowa, se declaró en quiebra según el Capítulo 11 a finales de septiembre de 2024. El colapso financiero de la empresa dejó a 1,3 millones de pollos de engorde en 14 granjas de Iowa sin la atención adecuada, ya que Pure Prairie ya no podía permitirse comprar pienso para las aves. En respuesta, el Departamento de Agricultura de Iowa solicitó y obtuvo una orden judicial de emergencia para tomar el control de los pollos.
Inicialmente, los funcionarios estatales intentaron encontrar soluciones alternativas para las aves. Sin embargo, sus esfuerzos por localizar compradores no tuvieron éxito, complicados por las reclamaciones de los acreedores existentes sobre los pollos. Ante la falta de alternativas viables, el estado solicitó y recibió permiso de un juez de distrito para sacrificar a las aves.
El proceso de sacrificio se completó recientemente y afectó a trece granjeros, principalmente ubicados en el condado de Sioux, en el noroeste de Iowa, que habían sido contratados para criar pollos para Pure Prairie Poultry.
El USDA advierte sobre carne importada ilegalmente en alerta sanitaria en varios estados
El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del USDA emitió una alerta sanitaria sobre productos de carne y aves de corral importados y vendidos ilegalmente en varios estados de EE. UU. sin marcas de inspección oficiales. Los productos afectados, encontrados en Arizona, California, Iowa, Kansas, Maryland, Minnesota, Nebraska, Oklahoma y Texas, incluyen artículos como "BEST Beef Curry" y "Eain Chak Coconut Soup Paste". Si bien no se han reportado enfermedades, se insta a los consumidores a desechar o devolver los productos. La investigación está en curso ya que el FSIS enfatiza el riesgo público que representan las importaciones no inspeccionadas.
Cabe destacar que el FSIS no se refiere a los productos como provenientes de Birmania. Sin embargo, sí señala que se pueden ver las etiquetas en birmano.
Los precios de los huevos siguen mostrando volatilidad
Se prevé que los precios de los huevos en Estados Unidos en 2024 aumenten un 8,8%, impulsados por el impacto continuo de la gripe aviar altamente patógena (HPAI). El aumento del precio de los huevos en 2025 se revisó aún más al 10,5%, un fuerte salto desde el 4,7% previsto en septiembre. El USDA señaló que los brotes de HPAI han reducido significativamente la bandada de ponedoras de huevos en Estados Unidos, lo que ha contribuido al aumento de los precios.
Si bien la inflación de los alimentos se ha moderado desde el pico de 2022, es poco probable que los consumidores vean un gran alivio en 2025. A pesar de la caída de los costos de la energía y la estabilidad de los precios de los insumos agrícolas, el USDA advierte que las políticas macroeconómicas y las presiones inflacionarias sobre los servicios pueden seguir afectando los precios de los alimentos. Sin embargo, con el tiempo que queda en el ciclo de pronóstico de 2025, es posible que se produzcan ajustes futuros.
Los CDC descartan transmisión de gripe aviar de persona a persona, aliviando los temores de una pandemia
El CDC ha descartado la transmisión de la gripe aviar de persona a persona después de que un paciente de Missouri contrajera el virus sin contacto conocido con animales. Los análisis de sangre de cinco trabajadores sanitarios expuestos al paciente dieron negativo, lo que alivió las preocupaciones sobre una posible pandemia, según el Dr. Demetre Daskalakis, director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias del CDC. El CDC ha confirmado 31 casos humanos de la cepa actual de gripe aviar, la mayoría de ellos relacionados con la exposición a ganado o aves de corral infectados. California, Colorado y Washington se encuentran entre los estados afectados, y California experimentó una rápida propagación a través de 137 rebaños lecheros. Sin embargo, los dos trabajadores avícolas de Washington contrajeron una cepa de gripe diferente, posiblemente relacionada con aves migratorias. En respuesta, el USDA anunció dos ensayos de campo para vacunas destinadas a proteger a las vacas del virus, aunque no se revelaron las empresas responsables de los ensayos.
El USDA publica un informe sobre las prácticas de engorde en corrales de Estados Unidos, destaca la salud y el uso de antibióticos.
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA ha publicado los primeros resultados del estudio de 2021 sobre los corrales de engorde de Estados Unidos, realizado por el Sistema Nacional de Monitoreo de la Sanidad Animal (NAHMS). El informe, basado en datos de 22 estados, proporciona información sobre las prácticas de manejo del ganado, el uso de antibióticos y los servicios veterinarios en toda la industria de los corrales de engorde.
Los aspectos más destacados del informe incluyen:
- Orígenes del ganado: el 54,7% del ganado colocado en corrales de engorde provenía directamente de operaciones conocidas, como instalaciones de cría de vacas y terneros o de engorde, mientras que el 38,2% se compró en corrales de venta con historiales de salud desconocidos.
- Prácticas de identificación: el 85,4% de los corrales de engorde utilizaron etiquetas en las orejas para la identificación individual del ganado, y el 65,5% del ganado fue identificado antes o al llegar al corral de engorde.
- Afirmaciones sobre antibióticos y hormonas: la mayoría del ganado (85,1 %) fue colocado sin cumplir con las afirmaciones de marketing específicas sobre la ausencia de antibióticos o hormonas. Solo el 8,4 % del ganado cumplió con las afirmaciones sobre la ausencia de antibióticos o hormonas, y el 10,2 % cumplió con las afirmaciones sobre la ausencia de hormonas.
- Uso de antibióticos según el tamaño del corral de engorde: los corrales de engorde más pequeños (65,4%) tenían menos probabilidades de utilizar antibióticos en el alimento en comparación con las operaciones medianas, grandes y muy grandes, que informaron tasas de uso de alrededor del 35-37%.
- Servicios veterinarios: En 2020, el 85,1 % de los corrales de engorde recurrieron a veterinarios. Las explotaciones de mayor tamaño tenían más probabilidades de buscar atención veterinaria: el 99,2 % de los corrales de engorde muy grandes recurrían a un veterinario, en comparación con el 81,2 % de los corrales de engorde pequeños.
El estudio también determinó que el 64,2 % de los corrales de engorde se sentían adecuadamente preparados para gestionar los cambios en las normas de la Directiva de Alimentos Veterinarios (VFD) de 2017, y citaron el acceso a recursos y la experiencia veterinaria. Este informe ofrece una visión importante de las prácticas en evolución de la industria de los corrales de engorde de Estados Unidos.
La FDA aprueba el uso continuo de ingredientes de alimentos para animales después de que expire el memorando de entendimiento con AAFCO
La FDA emitió una guía final que permite el uso continuo de ingredientes de alimentos para animales que fueron aprobados previamente bajo un Memorando de Entendimiento (MOU) ahora extinto con la Asociación de Funcionarios de Control de Alimentos de los Estados Unidos (AAFCO). Este MOU, vigente desde 2007, facilitó la colaboración entre la FDA y la AAFCO en la revisión y definición de los ingredientes de los alimentos para animales. Sin embargo, el MOU expiró el 1 de octubre y no se renovará.
Puntos clave de la nueva guía
- Continuación del uso de ingredientes: La FDA ha declarado que no tiene previsto iniciar acciones de cumplimiento contra el uso de ingredientes que se definieron y enumeraron en la Publicación Oficial (OP) de la AAFCO de 2024, incluso si no están aprobados como aditivos alimentarios o no están generalmente reconocidos como seguros (GRAS). Esto significa que los fabricantes pueden seguir utilizando estos ingredientes siempre que cumplan con el uso previsto, las especificaciones y las limitaciones descritas en la OP de la AAFCO.
- Nuevo proceso de consulta: Con la expiración del MOU, la FDA ha introducido un nuevo proceso de Consulta sobre Ingredientes de Alimentos para Animales (AFIC, por sus siglas en inglés). Este proceso provisional permite a las empresas colaborar con la FDA en relación con las revisiones de nuevos ingredientes que antes habrían pasado por la AAFCO. El AFIC tiene como objetivo proporcionar una vía para que las empresas consulten con la FDA sobre nuevos ingredientes e implica la participación del público en cuestiones de seguridad.
- Aportes del público y de la industria: La FDA está buscando activamente comentarios de las partes interesadas de la industria sobre sus procesos de revisión de alimentos para animales previos a la comercialización, incluidos los programas de Petición de aditivos alimentarios (FAP) y GRAS. Estos comentarios ayudarán a determinar si se necesitan cambios para mejorar estas vías.
Cabe destacar que, a pesar de la finalización del memorando de entendimiento, la FDA planea seguir trabajando con la AAFCO y los reguladores estatales para garantizar la seguridad de los alimentos para animales. La agencia seguirá participando en los comités y reuniones de la AAFCO.
La gripe aviar altamente patógena reaparece en las aves de corral de la Columbia Británica
Tras un período de ocho meses sin nuevos casos, la influenza aviar altamente patógena (IAAP) ha reaparecido en las aves de corral comerciales canadienses. El virus se confirmó el 21 de octubre en tres granjas ubicadas en el valle Fraser de Columbia Británica, específicamente en las áreas de Abbotsford y Chilliwack.
La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (ACIA) no ha revelado los tipos específicos de aves de corral afectadas ni la cantidad de aves involucradas en estos brotes. Sin embargo, los informes indican que las granjas afectadas incluyen operaciones de producción de pavos, pollos de engorde y huevos.
Este resurgimiento marca el primer caso de IAAP en el sector avícola de Columbia Británica en 2024, y el último caso en la provincia se registró el 25 de diciembre de 2023. Antes de estas detecciones recientes, Canadá había levantado todas las zonas de control primario relacionadas con la IAAP y las restricciones de movimiento a principios de este mes después de cumplir con condiciones específicas en instalaciones previamente infectadas.
La ACIA continúa enfatizando la importancia de mantener estrictas medidas de bioseguridad, especialmente porque la migración otoñal de aves silvestres está en curso, lo que podría contribuir a la propagación del virus.
Brasil combatirá la deforestación con nuevo sistema de rastreo de ganado
Brasil sigue adelante con sus planes de rastrear sus rebaños de ganado mientras el mayor productor de carne de vacuno del mundo se enfrenta a la presión internacional para evitar la deforestación causada por la producción de materias primas. El gobierno brasileño está trabajando con el sector privado para lanzar una plataforma de datos que permitirá a los empacadores de carne rastrear completamente sus suministros a partir de 2027, dijo el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, en una entrevista en el evento Bloomberg B20 en Sao Paulo. Eso permitirá que la carne de vacuno brasileña sea completamente rastreable para 2032, dijo. Si bien empresas como JBS SA, Marfrig SA y Minerva SA dicen que han avanzado en el monitoreo de los proveedores directos, un programa respaldado por el gobierno también permitiría un rastreo más sólido de los proveedores indirectos.
Una investigación revela casos de crueldad animal en granjas con certificación PQA Plus
Una investigación reciente de Mercy For Animals ha revelado casos de crueldad animal en granjas certificadas bajo el programa Pork Quality Assurance Plus (PQA Plus). La investigación documentó un maltrato severo a los cerdos, incluidos animales que sufrían prolapsos y eran pateados, lechones castrados sin analgésicos y cerdas confinadas en jaulas de gestación. Estas prácticas contradicen claramente los estándares humanitarios que se supone que debe mantener el programa PQA Plus.
Mercy For Animals publicó un libro blanco ( enlace ) que detalla supuestas violaciones adicionales, lo que genera inquietud sobre la efectividad de la certificación PQA Plus para garantizar un trato humano a los cerdos. Paula Tejeda-Moncrief, directora de investigaciones de Mercy For Animals en los EE. UU., criticó el programa, afirmando que las etiquetas de marketing a menudo no reflejan la realidad del trato a los animales en las granjas.
En respuesta a las acusaciones, Jason Menke, portavoz de la National Pork Board, afirmó que están revisando el libro blanco. Menke destacó que aproximadamente el 85% de los cerdos de EE. UU. se crían en granjas evaluadas por PQA Plus y tranquilizó a los consumidores sobre los estándares de bienestar establecidos. Menke también mencionó que el programa PQA Plus se actualiza continuamente y que se lanzará una nueva versión el próximo año.
El programa PQA Plus se estableció para mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar animal en la producción porcina. Implica capacitación y certificación para granjeros y evaluaciones en la granja realizadas por asesores certificados.
Informe semanal sobre productos lácteos del USDA
MERCADOS EN EFECTIVO DEL GRUPO CME (25/10) MANTEQUILLA: Grado AA cerró a $2,6950. El promedio semanal para Grado AA es $2,6815 (+.0405). QUESO: Los barriles cerraron a $1,8700 y los bloques de 40 libras a $1,9000. El promedio semanal para barriles es $1,9085 (-$.0285) y los bloques $1,9100 (-$.0120). LECHE EN POLVO DESCREMADA: Grado A cerró a $1,3750. El promedio semanal para Grado A es $1,3685 (+$.0095). SUERO EN POLVO: El suero en polvo de grado extra cerró a $0,6050. El promedio semanal para suero en polvo es $0,6035 (+$.0065).
ASPECTOS DESTACADOS DE LA MANTEQUILLA: En la región Este, la demanda minorista de mantequilla es estable o más débil, ya que se ha cumplido una gran parte de los pedidos minoristas. En la región Central, la demanda es estable o está aumentando. Los inventarios de mantequilla son suficientes para satisfacer las necesidades estacionales. La demanda interna y de exportación es estable en el Oeste. Los volúmenes de crema están ampliamente disponibles en todo el país. Se está moviendo mucha crema en todas las regiones y algunos procesadores prefieren vender el exceso de crema, si es posible. Se están observando mantenimientos programados y tiempos de inactividad inesperados en las operaciones de las plantas en todas las regiones. A pesar de las interrupciones, se observa que los ritmos de batido de mantequilla son fuertes en todo el país y más activos de lo normal para esta época del año. Los excedentes de mantequilla a granel varían de 1 a 8 centavos por encima del mercado, en todas las regiones.
DESTACADOS DEL QUESO: La producción de queso es mixta en todo Estados Unidos. En el este, los productores de queso notan cronogramas de producción estables. La disponibilidad regional de leche no es adecuada para satisfacer las necesidades de procesamiento locales, y algunos contactos compartieron que están trayendo grandes cantidades de leche de los manipuladores de leche en el oeste. Los productores de queso en la región central notan que la disponibilidad de leche es constante. Se informó que los volúmenes de leche al contado estaban entre $1,50 por debajo de la Clase III y $2,50 por encima de la Clase III. Dicho esto, los gerentes de planta continúan informando de algunos tiempos de inactividad por mantenimiento, y los cronogramas de producción de queso son mixtos. La demanda minorista es fuerte, y si bien las consultas de los clientes están aumentando, hay una disponibilidad mínima de queso al contado. En el oeste, la producción de queso varía de estable a más fuerte. La disponibilidad de leche de Clase III es adecuada para satisfacer las necesidades de procesamiento regionales. Los contactos notan que la demanda nacional de queso es constante.
LECHE LÍQUIDA: Las tendencias de producción de leche varían en todo el país. La producción de leche a nivel de granja en el Este es estacionalmente estable. Los volúmenes de leche, en la región Central, están aumentando lentamente a medida que las temperaturas más frías traen condiciones más cómodas para las vacas. La producción de leche líquida en el Oeste es mixta. California está viendo una disminución en los números generales, mientras que los estados restantes en el Oeste informan que los números de leche líquida se mantienen estables o se recuperan. La demanda de leche de la Clase I es fuerte en el Este y estable en las regiones Central y Oeste. La demanda de leche de las Clases restantes es estable. Los fabricantes de queso informaron precios spot de leche de $1.50 por debajo a $2.50 por encima de la Clase III. Los gerentes de planta del Este informan que los obstáculos de transporte continúan obstaculizando el procesamiento. El mantenimiento de la planta ha ralentizado el procesamiento para todas las Clases en las regiones Este y Central, algunos programados y otros no programados. Las cargas spot de leche desnatada condensada están fácilmente disponibles. La crema está ampliamente disponible en todo el país. Algunas plantas de mantequilla han informado de tiempo de inactividad esta semana, y el procesamiento de queso crema continúa siendo lento para recuperarse. Los múltiplos de crema para todas las clases varían de 1,17 a 1,30 en el Este, de 1,10 a 1,30 en el Medio Oeste y de 1,08 a 1,27 en el Oeste.
PRODUCTOS SECOS: Los precios de la leche en polvo sin grasa (NDM) de baja o media temperatura se mantuvieron estables o ligeramente más altos. Los contactos dicen que la leche descremada condensada está disponible para la producción en la mayor parte del país, pero los suministros de volúmenes producidos recientemente varían de equilibrados a limitados. Los precios del suero de leche en polvo se mantuvieron estables en la región central, mientras que subieron ligeramente en el oeste. Se espera que la demanda de suero de leche en polvo a corto plazo repunte a medida que la temporada de panadería cambie de marcha. Los precios de la leche entera en polvo se mantuvieron estables, mientras que la disponibilidad de leche al contado ha comenzado a crecer un poco. Los precios del suero en polvo fueron mixtos, a pesar de los tonos firmes del mercado en la mayoría de las áreas del país. Las recientes disminuciones de la producción de leche de California han generado preocupación en algunos contactos en el oeste con respecto a los cronogramas de producción de Clase III potencialmente más ligeros. Los precios del concentrado de proteína de suero al 34% continuaron su tendencia alcista esta semana. La disponibilidad en el mercado al contado se observa como muy ajustada, ya que la demanda continúa creciendo. Los precios de la lactosa se mantuvieron estables ya que los inventarios varían de una planta a otra. Los precios de la caseína ácida y del cuajo se mantuvieron estáticos esta semana, ya que los volúmenes se indican como disponibles.
NOTICIAS DEL MERCADO LÁCTEO INTERNACIONAL
EUROPA: EUROPA OCCIDENTAL: La producción de leche es variable en toda Europa occidental. Las entregas de leche en Alemania siguen siendo inferiores a los niveles del año pasado en un 2,1 por ciento. Las entregas de leche en septiembre en los Países Bajos fueron un 2,6 por ciento inferiores a las de septiembre de 2023, pero las disminuciones en las entregas de leche se han suavizado un poco con respecto a la disminución interanual del 3,9 por ciento observada en agosto.
EUROPA DEL ESTE: La producción de leche a nivel de granja sigue siendo variable en toda Europa del Este. En septiembre, las entregas de leche en Polonia fueron un 2,6 por ciento superiores a los niveles de septiembre de 2023. La producción diaria promedio de leche en lo que va de año es un 2,9 por ciento más alta que en el mismo período de 2023. Europa del Este está experimentando condiciones críticas de sequía. Los cultivos forrajeros se ven afectados por condiciones de sequía persistentes. Las condiciones de sequía se están aliviando en algunas zonas de Europa del Este a medida que las precipitaciones aumentan estacionalmente.
OCEANÍA: AUSTRALIA: Un grupo que representa a los productores lecheros de Victoria ha declarado que los productores afectados por la sequía necesitan precios de la leche más altos para hacer frente a los costes adicionales. Los precios de los piensos son altos en las regiones australianas afectadas por la sequía debido a la reducción de los rendimientos de las cosechas este año. Un portavoz del grupo señaló que los precios en la explotación han aumentado en el pasado debido a la sequía y afirmó que un precio más alto de la leche en la explotación sería beneficioso para los procesadores, ya que los costes más elevados de los insumos pueden contribuir a que más productores abandonen la industria lechera.
NUEVA ZELANDA: Recientemente se publicaron los datos de producción de leche de Nueva Zelanda para septiembre de 2024. Estos datos mostraron que la producción total de septiembre de 2024 aumentó un 4,1 por ciento en términos de tonelaje en comparación con el año anterior. Durante septiembre de 2024, el total de kg de sólidos lácteos aumentó un 5,2 por ciento con respecto al año anterior. Desde el inicio de la temporada de producción en junio de 2024 hasta septiembre de 2024, la producción de leche en términos de tonelaje aumentó un 5,6 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que la producción de sólidos lácteos aumentó un 6,5 por ciento con respecto al año pasado. Recientemente se publicaron los datos de exportación de septiembre de 2024 para Nueva Zelanda. Estos datos mostraron un aumento del 15 por ciento en el valor de la leche en polvo, la mantequilla y el queso exportados en septiembre de 2024 en comparación con septiembre de 2023.
PANORAMA DE AMÉRICA DEL SUR: Los contactos argentinos y uruguayos siguen diciendo que la leche está por debajo de los niveles interanuales en esos países. Dependiendo de la zona, se observan disminuciones de entre el cinco y el diez por ciento en comparación con esta época en 2023. La producción de leche brasileña, que estaba creciendo con cierta fuerza durante la primavera de 2023, tampoco está en línea con las cifras del año pasado. El clima es un catalizador en la disminución de la producción de leche. Los agricultores brasileños no solo están lidiando con campos muy secos; se sigue informando del humo de los incendios forestales en curso en el país más grande de la región.
INFORME NACIONAL SOBRE EL COMERCIO MINORISTA EN EE. UU.: Los anuncios totales de productos lácteos convencionales aumentaron un 11 por ciento, mientras que los anuncios totales de productos lácteos orgánicos disminuyeron un 26 por ciento. El helado convencional en envases de 48 a 64 onzas fue el producto lácteo más publicitado, con un precio promedio ponderado publicitado de $4,05, frente a los $3,29 de la semana anterior. La mantequilla convencional en envases de una libra tuvo un precio promedio ponderado publicitado de $4,07, frente a los $4,35 de la semana anterior.
Noticia traducida por el equipo de GuiAgropecuaria
Ver noticia original en: The Beef Site
No hay comentarios:
Publicar un comentario