Farmacéuticos rechazan nueva enmienda en el Congreso.
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó el pasado 19 de junio una enmienda transaccional que permite a los veterinarios ceder medicamentos durante el acto clínico. Esta medida ha generado una fuerte reacción por parte de varias organizaciones del ámbito farmacéutico, que consideran innecesaria la modificación legislativa.
Según el nuevo texto aprobado, el veterinario podrá entregar al propietario del animal las unidades necesarias de medicamentos de envases fraccionables para completar el tratamiento durante su intervención clínica. No obstante, desde el colectivo farmacéutico se recuerda que esta posibilidad ya está contemplada en el artículo 37 del Real Decreto 666/2023, siempre que concurran circunstancias específicas que dificulten el acceso al tratamiento.
Organizaciones como la Sociedad Española de Farmacia Rural, la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles y la Asociación de Farmacéuticos para el Buen Uso del Medicamento Veterinario han expresado su desacuerdo. Argumentan que la medida responde más a intereses económicos que a una necesidad real del sector, y advierten del riesgo de que se vulnere la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos.
"Las campañas de desinformación que buscan modificar el marco legal vigente tienen como único objetivo el interés económico y están perjudicando injustamente la imagen de la Farmacia Comunitaria", señalaron en un comunicado conjunto.
El colectivo farmacéutico también responsabiliza al "descontrol" en la venta y distribución de medicamentos de uso animal, así como a la escasa prescripción veterinaria, de los actuales problemas de acceso. Asimismo, recuerdan que los farmacéuticos, por su formación y competencias legalmente reconocidas, son los profesionales habilitados para la dispensación de medicamentos, tanto de uso humano como animal.
En este contexto, las organizaciones alertan sobre las malas prácticas que desde hace años denuncian en torno a la venta de medicamentos veterinarios y los posibles efectos sobre la salud pública y animal.
Finalmente, hacen un llamado a la colaboración entre todas las profesiones sanitarias, cada una dentro de sus competencias, para garantizar el buen uso de los medicamentos y combatir el aumento de resistencias antimicrobianas, un problema que consideran creciente y preocupante.
Noticia redactada por el equipo de GuiAgropecuaria y Enrique Alberto Martín-Caro Malavé
No hay comentarios:
Publicar un comentario