En 537.100 millones de euros a precios básicos, se valoró la producción agrícola de la Unión Europea para el año 2023, esto se traduce a un descenso del 1,5%, dado que en el año 2022 se registró un monto de 545.400 millones de euros, cifras publicadas por Eurostat.
Aunque es un ligero descenso con respecto al valor máximo de la producción en 2022 se puso fin a la tendencia al alza iniciada en 2010. Esta variación del valor nominal refleja el equilibrio entre una caída del volumen de producción (-2,3%) y una ligera subida del precio nominal de los bienes y servicios agrícolas (+0,8%).
El volumen de la producción agrícola de la UE en 2023 fue algo inferior al de 2022, hubo 10 países de la UE en los que los volúmenes fueron superiores, los mayores aumentos se registraron en Hungría (+26%) y Eslovaquia (+12%). En el resto de países se produjeron descensos, los más acusados en Grecia (-16%), Estonia, Letonia, España (-9% cada uno) y Suecia (-8%).
Algo más de la mitad (51%) del valor de la producción agrícola de la UE en 2023 procedió de los cultivos (273.600 millones de euros, -6% respecto a 2022) y el 40% de los animales y productos animales (214.300 millones de euros, +2% respecto a 2022). El resto procede de los servicios agrícolas y las actividades secundarias.
Los costes de los insumos agrícolas de la UE no relacionados con la inversión (consumos intermedios) fueron un 3% inferiores en 2023 que en 2022.
La evolución del valor de la producción agraria y de los consumos intermedios en 2023 se tradujo en un aumento del 0,5% del valor añadido bruto generado por la agricultura.
Para mayor información consultar en este enlace
Noticia redactada por el equipo de GuiAgropecuaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario