domingo, 9 de marzo de 2025

Las «convulsiones» de los aranceles Trump hunden los precios de cereales y oleaginosas que llegan a bajar más de 15 euros

 

En los mercados mundiales entre el 3 y el 9 de marzo.

Por José Ignacio Falces Yoldi

Los vaivenes de los aranceles Trump están golpeando con fuerza en los mercados mundiales de cereales y oleaginosas que, entre el 3 y el 9 e marzo, han registrado significativas bajadas que superan los 15 euros en el caso del trigo pero que se elevan hasta los 37 en la colza en el mercado parisino.

Otro aspecto importante a destacar en la evolución de los precios es la fortaleza del euro frente al dólar, recuperada en las últimas semanas y que hace que las exportaciones europeas sean menos competitivas en los mercados mundiales frente a ventas más baratas desde Rusia o Ucrania.

Precios mundiales cereales y oleaginosas – semana del 3 al 9 de marzo de 2025 – €/T
PreviaActualDif.Dif %
TRIGOEuropa (marzo)221,75205,00-16,75-7,6
USA (marzo)190,00181,00-9,00-4,7
MAIZEuropa (junio)220,75211,00-9,75-4,4
USA (marzo)172,00163,43-8,57-5,0
AVENAUSA (marzo)239,00229,20-9,80-4,1
COLZAEuropa (mayo)532,75495,75-37,00-6,9
SOJAUSA (marzo)358,00342,65-15,35-4,3

Trigo

Desastrosos ha sido los últimos siete días para el trigo en la bolsa de Paris, con una caída, de los contratos firmados para marzo, del 16,75% pasando de los 221,75 euros de la semana pasada a los actuales 205. También ha sido mala la evolución del precio de este cereal en Chicago pero en menor grado que en Europa con una bajada de la cotización del 9% pasando de los 190 a los 181 euros por tonelada.

Señalar que el mercado de Estados Unidos marcó, el miércoles de esta semana, el precio más bajo para este cereal desde el mes de enero, bajando en los últimos siete encuentros de la bolsa de Chicago un 12%, desde el pico de precio que había alcanzado el reciente 19 de febrero.

La bajada no ha sido mayor por la preocupación que existe entre los analistas por la evolución de la cosecha en Europa, especialmente en Francia, donde las fuertes lluvias hacen pensar que se pueda repetir la situación de la campaña pasada donde la recogida en el país galo fue la peor desde la década de los 80 del siglo pasado.

trigo mano2

Maíz

Fuertes bajadas también en el maíz siguiendo la estela del trigo. En Paris los contratos firmados para junio caen 9,75 euros para situarse en 211 euros por tonelada, siendo el descenso de los de Chicago de 8,57 euros por tonelada para pasar a cotizar a 163,43 euros por tonelada, las partidas con entrega en marzo.

Destacar que, en la sesión del viernes 7 de marzo, el maíz acabó al alza ganando hasta tres euros como consecuencia de las conversaciones mantenidas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la de México, Claudia Sheinbaum, para analizar la situación de los aranceles. Diálogo clave para el maíz pues México es el principal importador de Estados Unidos de este cereal.

Avena

Por lo que se refiere a la avena, caída de 9,80 euros por tonelada en los contratos con entrega para marzo que se colocan a 229,20 euros por tonelada.

mercados, cereales, colza, maíz, wasde, chicago

Colza

La colza es el producto agrícola que más baja en los mercados mundiales con una caída de 37 euros por tonelada en Paris pasando de los 532,75 euros a los 495,75.

Soja

En cuanto a la soja, descenso de 15,35 euros por tonelada para aquellos contratos que se han firmado con entrega en marzo que se colocan a 342,65 euros.

Esa presión a la baja es fruto de la tensión entre China y Estados Unidos, sin olvidar el hecho de que se esté anunciando una cosecha de más de 170 millones de toneladas en Brasil o de que las últimas lluvias en Argentina hayan mejorado de forma significativa las estimaciones de recogida en aquel país.

aranceles

Ver noticia original con sus detalles en: Agronews Castilla y León

No hay comentarios:

Publicar un comentario